2018
Menos arquitectura, más ciudad

Menos arquitectura, más ciudad

Los días 13 y 14 de junio de 2018 se celebró en el Baluarte de Pamplona el congreso Menos arquitectura, más ciudad. Fue el quinto encuentro bienal de la Fundación y abrió un nuevo ciclo de congresos, centrado en la ciudad, lugar de libertad para el individuo pero también escenario de encuentro para toda la ciudadanía y territorio de los grandes retos a los que debe enfrentarse la civilización globalizada.

El evento contó con el apoyo organizativo de Arquitectura Viva, y, como en las ediciones de 2010 y 2016, fue inaugurado por el Rey de España Felipe VI en una ceremonia en la que también intervinieron Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, Carlos Solchaga, presidente de la Fundación, y Francisco Mangado, patrono fundador, amén de director del congreso junto a Luis Fernández-Galiano.

Escritores, alcaldes, arquitectos, críticos y fotógrafos examinaron la ciudad como un ámbito de libertad, presentando sus reflexiones desde una óptica urbana que permitió el debate sobre la ecología política de la ciudad, la movilidad sostenible y la transformación urbana contemporánea.

El congreso

Con el quinto congreso se propuso iniciar un nuevo ciclo que deseaba centrarse en la ciudad, y de ahí el título elegido para él: Menos arquitectura, más ciudad.

La sesión inaugural corrió a cargo de escritores que examinarán la ciudad como un ámbito de libertad, introduciendo los dilemas del gobierno municipal que centraron la segunda sesión, encomendada a alcaldes de grandes ciudades europeas, y cerrándose este primer día del congreso con una sesión donde intervinieron arquitectos destacados por su atención a lo urbano, fuesen los centros históricos o las periferias contemporáneas.

El segundo día del congreso se abrió con jóvenes profesionales que contemplaban la ciudad desde una óptica política y ecológica, para seguir con una sesión dedicada a la economía y las transformaciones urbanas y cerrándose el evento con una reflexión final sobre el futuro de la ciudad para la que se convocó a grandes figuras del urbanismo, la sociología y el arte.

Cada una de las sesiones fue grabada y puede verse en nuestro canal de YouTube:

· SESIÓN 1
“LA CIUDAD NOS HACE LIBRES”-
– EDUARDO MENDOZA 
– LEONARDO PADURA
· SESIÓN 2
“EL GOBIERNO DE LAS CIUDADES”

– MANUELA CARMENA
– JOAN CLOS
· SESIÓN 3:
“VISIONES URBANAS”

– IWAN BAAN
– DOMINIQUE PERRAULT
· SESIÓN 4:
“LA CIUDAD COMO PROYECTO”
– FARSHID MOUSSAVI
– BELINDA TATO
· SESIÓN 5
“ARQUITECTURAS DE LA URBANIDAD”
– SALVADOR RUEDA
– DEYAN SUDJIC
· SESIÓN 6
“FUTUROS URBANOS, FUTUROS HUMANOS”
– JAN GEHL
– JAIME LERNER