Vuelve ‘La ciudad como pretexto’ en 2023 con Mariano Bayón como primer invitado

La ciudad como pretexto 2023

06/03/2023 — La Fundación Arquitectura y Sociedad retoma la celebración del ciclo de conferencias de carácter informal ‘La ciudad como pretexto’ en 2023. El arquitecto madrileño Mariano Bayón será el primer invitado a esta serie de encuentros semiprivados en Pamplona que tiene el propósito homenajear a figuras cercanas a la Fundación con la arquitectura y la ciudad como telón de fondo.

Este ciclo, celebrado inicialmente entre 2018 y 2019, está concebido como un lugar donde enlazar arquitectura y amistad en dos tiempos: el primero es el de una charla coloquio seguida de una cena cóctel con todos los asistentes. Cada evento se planifica cuidadosamente para proporcionar un entorno cálido e íntimo para el intercambio de ideas, donde se propicia el diálogo abierto y se anima a los asistentes a compartir sus puntos de vista sobre los temas tratados.

Jueves, 9 de marzo de 2023 a las 19:30 h
Fundación Arquitectura y Sociedad
Calle Iturralde y Suit, 3-5 Pamplona
Asistencia mediante invitación

Mariano Bayón

Arquitecto por la ETSAM de Madrid en 1968. En estos cincuenta y cinco años no ha dejado de proyectar y construir desde urbanismo hasta la intervención de pequeña dimensión, el comisariado y montaje de exposiciones sobre su obra o sobre la arquitectura del siglo XX en más de 200 obras construidas y más de 300 proyectos. Al mismo tiempo ha escrito sobre todo ello desde 1964 seis libros monográficos y más de quinientos artículos en prensa, revistas y redes internacionales.

Ha sido profesor de Proyectos de la Escuela de Madrid desde 1975 a 2008. Da clases y conferencias habitualmente en centros universitarios y culturales de España y Europa. Su obra se ha expuesto monográficamente en numerosos centros de España, Europa y América.

Su último libro publicado, Elucidario y diagnóstico de la arquitectura actual, de reciente edición por la Escuela de Arquitectura de Toledo, que se presentará a los medios en abril próximo, será objeto de consideración en esta presentación en Pamplona.

Le han sido concedido los premios e Power&Building, Premio Saint Gobain, 4 veces Premio Europa Nostra, (una medalla de oro), Premio Nacional de Urbanismo, Premio Nacional de Arquitectura, Premio Nacional de Restauración, Premio Nacional Arquitectura en Piedra. Cinco veces Premio COAM y tres Premio Comunidad Autónoma de Madrid, entre otros premios y distinciones.

Desde 1990 hasta la actualidad comparte su actividad proyectual y constructiva con su hijo el arquitecto Pablo Bayón Villamor.

Una reflexión sobre la coherencia de la arquitectura a lo largo de 55 años

Mariano Bayón ha formulado desde sus inicios en 1964 “una arquitectura objetiva y sintética entendida como ciencia del rigor constructivo, dirigida a la disolución de conflictos de todo orden con el menor gasto energético posible y mediante la máxima armonización de sus principios, sistemas y materiales”.

Su presentación en el ciclo ‘La ciudad como pretexto’ plantea un encuentro general con su arquitectura proyectada y construida y un acercamiento a dos de sus obras y a un proyecto.

La idea general es la inconsistencia del tiempo y la constatación de las convicciones mantenidas en la arquitectura desde sus inicios durante más de cincuenta y cinco años. Ello se realizará en el encuentro de Pamplona mediante la proyección por primera vez de un video sonoro compuesto por el autor (“Mariano Bayón. Constataciones 2023”) en que se consideran criterios e imágenes correspondientes a 68 obras y proyectos.

Tras ello, el autor confirmará esos criterios en tres obras, una de ellas de hace años, otra reciente, y un proyecto pendiente de construir.


‘La ciudad como pretexto’ es un ciclo de conferencias de carácter informal y semiprivado organizado como homenaje a figuras senior y/o cercanas a la Fundación. La asistencia es por invitación personal, pero puedes escribirnos si tienes interés en acompañarnos.

Compartir en:

Más noticias