Comenzamos con una serie de posts cuyo objetivo es conocer con más detenimiento a los ponentes del VI Congreso Internacional “LA CIUDAD QUE QUEREMOS”. Se trata de una actividad bienal de la Fundación Arquitectura y Sociedad que quiere promover un […]
Seguir leyendo >>Francisco Mangado. Arquitecto.Patrono Fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad En los últimos meses se viene hablando mucho de la industrialización en la arquitectura, especialmente en el ámbito de las inmobiliarias y constructoras, también de algunos organismos oficiales y arquitectos. […]
Seguir leyendo >>REFLEXIONES SOBRE OTEIZA.Francisco Mangado. Arquitecto.Patrono Fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad Me gusta, cada cierto tiempo, subir a Alzuza, un pequeño pueblo al norte de Pamplona. El motivo es la visita al museo Oteiza ubicado en una obra realizada […]
Seguir leyendo >>José Manuel Pozo. Responsable del Area de Humanidades del Postgrado de la Fundación Arquitectura y Sociedad Es conocida la anécdota, que aun hoy produce cierta impresión, de la postal que Gropius escribió desde Kioto a Le Corbusier la primera vez […]
Seguir leyendo >>Este año 2020, sin duda, pasará a la historia por la pandemia global que hemos sufrido, pero también por haberse puesto claramente de manifiesto nuestra fragilidad como espacie y nuestra debilidad como sociedad supuestamente avanzada. Por ello, sería un momento decisivo para abordar un cambio de rumbo en nuestra relación con el medio ambiente, es decir, con los sistemas naturales que sustentan nuestra vida.
Seguir leyendo >>LAS RESIDENCIAS TRAS LA PANDEMIA_Paz Martín Rodríguez - Arquitecta, responsable del Programa de Mayores de la Fundación Arquitectura y Sociedad. Publicado en Arquitectura Viva. (nº 225, junio, 2020) ¿Debemos repensar las residencias tras la COVID? ¿Se deben medicalizar? ¿Qué cambios podemos esperar?
Seguir leyendo >>FORMAS Javier Otazu – Septiembre 2020 Todos los momentos del día observamos formas. La más espeluznante: la pantalla. Un alumno de la ESO pasa 2.5 horas delante de una pantalla por cada hora de clase. Es algo terrible. Gran parte […]
Seguir leyendo >>Ponencia del seminario de Arquitectura e Industria ‘Profesión y oficio’ celebrado en Barcelona en noviembre de 2018 En las mesas de dibujo del despacho de José Antonio Coderch siempre debíamos tener: hojas en blanco de papel sulfurizado en tamaño DIN […]
Seguir leyendo >>