El VI Congreso Internacional de Arquitectura de Pamplona concluye hoy debatiendo propuestas para nuevos modelos de ciudad
•La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sra. Raquel Sánchez Jiménez clausuró el congreso afirmando "queremos ciudades que atiendan a las necesidades de sus habitantes. La arquitectura es mucho más que una disciplina técnica, la arquitectura es lo que hace la ciudad."
•Expertos destacados como Mar Santamaria y Pablo Martínez, Francesc Muñoz y Carlos Solchaga, Presidente de la Fundación Arquitectura y Sociedad, protagonizan la última sesión del Congreso.
•El Premio Nobel de la Paz 2007, el economista Mohan Munasinghe cierra el congreso apuntando que “las empresas y la sociedad civil pueden ayudar a los gobiernos a identificar los problemas, cambiar los valores y poner en práctica las soluciones, especialmente a nivel de la ciudad. Los líderes comunitarios y los innovadores urbanos de las ciudades sostenibles pueden desarrollar nuevos modelos de sostenibilidad para la Ecocivilización Global del siglo XXI.”
Descargar
VI Congreso Internacional de Arquitectura “La Ciudad que Queremos”
Patxi Mangado y José María Ezquiaga: “Hay que recuperar la dimensión de lo público en la ciudad.”
• El Congreso será inaugurado en la tarde de hoy en Baluarte de Pamplona
• Los retos de la ciudad contemporánea serán los protagonistas de esta cita internacional que contará con la participación de alcaldes, economistas, reconocidos urbanistas, juristas, sociólogos, geógrafos y arquitectos
• Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso está dirigido por José María Ezquiaga
Descargar
El VI Congreso Internacional de Arquitectura de Pamplona se celebrará los días 8, 9 y 10 de septiembre. Un premio Nobel y un Pritzker, invitados a debatir acerca de “La Ciudad Que Queremos”
• José María Ezquiaga, nuevo director de esta VI edición, afirmó que “con este congreso pretendemos que Pamplona se convierta durante esos días en epicentro del pensamiento mundial sobre la ciudad y los desafíos de la arquitectura".
Descargar
Bajo el título "La ciudad que queremos / The city we want”, la VI edición del Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad tendrá como gran protagonista a la ciudad para reflexionar y debatir sobre su realidad y futuro desde diferentes prismas.
Descargar
Un espacio de reflexión como antesala a la celebración del VI Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad 2021 donde se abordarán cada uno de sus ejes temáticos (equidad, cambio climático, salud y movilidad) desde una visión transversal.
Descargar
Programa completo del encuentro “Pensando la ciudad que queremos”, que tendrá lugar el jueves 26 de noviembre de 2020 de 10:00 a 15:00 h y será retransmitido en directo a través del canal de YouTube de la Fundación.
Descargar
Empieza el Campus Ultzama 2020: Catorce alumnos de la escuela de verano organizada por la Fundación Arquitectura y Sociedad y Nasuvinsa visitan los emplazamientos sobre los que elaborarán sendos anteproyectos sobre rehabilitación y vivienda industrializada en madera.
Hoy, el vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, junto al arquitecto y fundador de la Fundacion Arquitectura y Sociedad, Patxi Mangado; el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona han inaugurado el #CampusUltzama2020.
Descargar