Don José Luis García Delgado nació en 1944 en Madrid, donde estudió Derecho y Economía. Catedrático de Economía Aplicada desde 1975, además de desempeñar la cátedra ha sido profesor invitado en diversas universidades, y desde 2005 es titular de la Cátedra “la Caixa” Economía y Sociedad.
Ha ejercido como Rector y Vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y como Vicerrector de la Universidad Complutense. Durante el curso 2006-2007, ha sido también Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha sido investido como Doctor honoris causa por las Universidades de Oviedo, de Lima y de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, recibiendo la Medalla de Honor de la Universidad Complutense en 2003. Consejero a título de Experto en el Consejo Económico Social de España (1992-1995), ha sido patrono de la Fundación del Centro de Estudios Monetarios y Financieros y es desde 2004 vocal del Consejo Académico de la Escuela de Finanzas Aplicadas. Fundador y primer Presidente de la Asociación Libre de Economía (2003-2009), preside también desde 1997 el Patronato de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración.
Ha fundado las revistas Investigaciones Económicas, Revista de Economía y Revista de Economía Aplicada, y ha sido Director de la Biblioteca de Economía (Editorial Espasa Calpe) y de la Biblioteca de Economía y Empresa (Editorial Thomson-Civitas). Pertenece al Consejo Editorial de Marcial Pons, Historia, sello editorial que contribuyó a fundar.
Además de cultivar la crítica literaria y cinematográfica, ha publicado artículos sobre el desarrollo económico de la España contemporánea, en revistas académicas acreditadas, y numerosos libros, entre los que se cuentan La formación de la sociedad capitalista en España, 1914-1920 o La España del siglo XX.
Es director y coautor del manual universitario Lecciones de economía española, y desde 2005 ha dirigido dos extensos proyectos de investigación: uno sobre la dimensión económica del Tercer Sector en España y otro sobre la economía del español en tanto que lengua de comunicación internacional.